wtorek, 4 listopada 2014

Daniel Veronese, “Mujeres soñaron caballos”



Daniel Veronese nació el 8 de noviembre de 1955 en buenos aires) es actor, dramaturgo, titiritero y director de teatro argentino.
Veronese, el autor de “mujeres soñaron caballos” ha introducido el realismo con nuevas convenciones: la propuesta no es para un teatro frontal y de mucho por lo que el espectador casi puede oler el sudor de los personajes, observar sus tics y sobresaltarse ante la violencia física. Crea una realidad poetica. Recuerda a las pesadillas de kafka. Teatralidades perifericas de daniel veronese es el teatro bastardo – el teatro busca lo que el mejor en los actores, utilización del gesto inadecuado, con el vídeo, musica, danza rompe los estructures que conocemos en el teatro. El autor hace el teatro muy argentino, es que no siempre podemos oír las personajes, hay muchas escenas que se realiza simultáneamente.
El espacio escénico, reducido a 5 por 5 y con una mesa al centro, contiene la intención de exacerbar el estado de ánimo de los personajes y los sentidos del espectador. Implica un reto tanto para el director como para los actores y ejemplifica el estado claustrofóbico en el que se encuentran miles de familias mexicanas de clase media o baja y de cualquier otro país. Un ingrediente importante de este realismo del siglo xx manejado por veronese, es la posibilidad de mostrar los pensamientos de algunos de los personajes. En este caso la mujer menor habla mientras impera un silencio en la reunión; su manera de expresarse refleja lo que pasa por su mente y que aunque el espectador lo escucha, nadie de los que habitan en ese rincón lo perciben.
La obra dice sobre violencia que podemos encontrar muy cerca de nosotros. Al principio muestra una situación normal, la familia que cena, una reunión familiar donde hay seis personajes. Tres hermanos con sus novias. Despues en la mitad de espectaculo podemos ver un cambio. Los personajes se mueven en un reducidísimo espacio. Los hermanos y sus novias estan peleandose, la última pajera esta conformada por el mediano de los hermanos con una mujer joven, pareja ambiciosa, ella con pretensiones artísticas, fotógrafa, ahora guionista cinematográfica, escribe un guión donde las mujeres sueñan caballos, sueños eróticos.
Daniel Veronese quiere decir que los hombres son como  animales porque no han sostenido mantener el mundo de los humanos. Podemos decir que eso es  una visión apocalíptica de la humanidad refleccionando en su obra sobre el mundo de la creación, tambien la metateatralidad.
Por fin me gustaria citar las palabras del autor sobre esta obra: “Cuando comencé a escribir esta obra ya hace unos años, lo hice a partir de una extraña noticia que me llegó, intuyo, distorsionada: Suicidios colectivos de mamíferos/ cuadrúpedos -nunca supe qué clase de animales eran estos. El informe decía que se arrojaban por un acantilado, aparentemente sin causa. Sucedió en el interior del país. Sentí que debía escribir sobre esa necesidad de estar en el aire, de vivir en el aire, cuando la tierra ya no puede soportar el peso de nuestro pensamiento. Estando en el aire, ¿a qué nos atrevemos? Hay un nuevo tipo de violencia en el aire. Lo veo. Lo siento dentro mío y dentro de mucha gente. Yo decidí escribir entonces. El trabajo en escena es terreno de reconocimiento y disección de estos sentimientos censurados y amorales que no nos permitimos expresar del todo. Algo del trabajo final me permite percibir por qué algunas cosas son como son.”

Brak komentarzy:

Prześlij komentarz