Me imagino una
casa tradicional de la época, con paredes blanquísimas y los muros muy gruesos.
Puertas de arco con cortinas de yute rematadas con madroños y volantes. Sillas
de anea. Cuadros con paisajes inverosímiles de ninfas o reyes de leyenda. En el
lateral de la casa hay un patio con grandes verjas de hierro forjado y al final
de este, una puerta que da a un granero.
La Casa de Bernarda Alba es
una obra de teatro creada por Federico García Lorca. Por las características
descritas en las acotaciones de la obra, se puede deducir que se desarrolla en
un pueblo de Andalucía, en un ambiente de alta clase social, estas son, por
ejemplo, que la casa está formada por un patio en torno al cual se distribuyen
las habitaciones, y que sus paredes son muros gruesos pintados con cal. Otro
elemento es la insistencia del calor, reflejada en el vestuario de los
personajes, como es el hecho de que lleven abanicos, de lo que podemos suponer
que la trama ocurre en verano.